En los juegos de mesa de estrategia debes planificar cuidadosamente tus objetivos y pensar muy bien cada jugada para alcanzarlos.
Ese es su diferencial y lo que los hace tan gratificantes.

Pocas cosas se comparan con la sensación de ver que la estrategia que has armado da sus frutos. Por esa razón, en este artículo te traemos un listado de los mejores juegos de mesa de estrategia de este año.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Ranking de los mejores juegos de mesa de estrategia de 2022
No solo al momento de jugar juegos de mesa debes emplear toda tu estrategia: también debes hacerlo al momento de elegir cuál comprar.
Con una oferta cada vez más diversa, las elecciones se vuelven cada vez más difíciles. Sin embargo, esperamos poder facilitarte esta tarea con el listado de los mejores juegos de mesa de estrategia que hemos elaborado.
Prepárate para planificar tus jugadas porque… ¡empezamos con nuestro ranking!
7. Ciudadelas
☆ Elige el personaje adecuado para construir tu ciudad y obstaculizar a tus rivales.
- Edad: 10 años o más
- Jugadores: de 2 a 8
- Duración media: 45 minutos
- Dificultad: Media
- Tipo principal: Eurogame
- Categoría principal: Deducción
- Peso: 260 g
Ciudadelas es un juego de estrategia y deducción en el que deberás hacerte de diferentes personajes para construir la mejor ciudad y evitar que tus oponentes lo hagan.
La clave del juego está en predecir las jugadas de tus rivales y, en consecuencia, no ser muy evidente con las tuyas (aunque también puede ser una buena estrategia).
Se trata de un juego sencillo de aprender y con una rejugabilidad bastante buena. Además, gracias a sus reducidas dimensiones, te será fácil llevarlo contigo a donde quieras.
El mayor inconveniente de este juego lo encontramos en su escalabilidad. Es decir, el juego no funciona igual de bien a cualquier número de participantes, sino que brilla únicamente cuando participan cuatro o más jugadores. De todas formas, tampoco es un mal juego al encararlo de a dos o de a tres.
Por último, cabe mencionar que la calidad de sus componentes es regular, pero también es cierto que su precio es bastante accesible. Además, cuenta con una nueva edición que mejora la calidad e incluye la expansión del juego.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Su rejugabilidad es buena.
- Resulta sencillo de aprender.
- Es fácil de transportar.
- Su precio es inferior a la media.
- La calidad de sus componentes es regular.
- La escalabilidad de jugadores no es tan buena.
6. Blokus
☆ Coloca tus piezas en un tablero compartido sin espacio suficiente para todos.
- Edad: 7 años o más
- Jugadores: de 2 a 4
- Duración media: 20 minutos
- Dificultad: Media-baja
- Tipo principal: Abstracto
- Categoría principal: Estrategia
- Peso: 540 g
¡Prepárate para pelear como nunca por el espacio en el tablero! Blokus es un juego de fichas (de aspecto similar a las del Tetris) en el que tendrás que usar toda tu estrategia para colocar la mayor cantidad de ellas en un tablero compartido por todos los jugadores.
Posee muy pocas reglas y es sumamente sencillo de aprender, cautivando por igual a personas de todas las edades.
Sin embargo, Blokus esconde un gran componente táctico que irás descubriendo partida tras partida. No solo deberás concentrarte en expandir tu «territorio», sino que también deberás pensar en cómo bloquear a los demás participantes (de ahí el nombre del juego).
Además, la reducida cantidad de reglas hacen de Blokus un juego muy personalizable. Si te apetece, podrás crear variantes y añadirlas a las ya existentes.
Por otro lado, es importante mencionar que si bien la calidad de los componentes del juego es bastante buena, su caja no permite guardar fácilmente las piezas.
- Sus componentes son de buena calidad.
- Resulta muy sencillo de aprender.
- Es bastante personalizable.
- Dispone de variantes en su jugabilidad.
- No es fácil recoger y guardar el juego luego de usarlo.
5. Sagrada
☆ Construye la mejor vidriera de la emblemática Sagrada Familia.
- Edad: 14 años o más
- Jugadores: de 1 a 4
- Duración media: 35 minutos
- Dificultad: Media
- Tipo principal: Abstracto
- Categoría principal: Estrategia
- Peso: 1 kg
En este ágil juego de mesa te convertirás en un vidriero que deberá utilizar toda su estrategia para realizar el mejor diseño de las ventanas de la Sagrada Familia. Para eso, tendrás que distribuir eficientemente los dados teniendo en cuenta sus valores y colores.
Estamos frente a un juego sumamente táctico, pero que involucra, al mismo tiempo, una importante dosis de azar (como cualquier juego que involucra dados).
Sagrada destaca por su estética y producción: cuenta con un diseño muy colorido y componentes de gran calidad.
La única «contra» que le vemos a este gran juego es su variabilidad. Si bien cuenta con diferentes objetivos que hacen que todas las partidas sean diferentes, la realidad es que, en la práctica, no son suficientes para alterar sustancialmente la forma de jugar.
Aun así, Sagrada cuenta con una rejugabilidad bastante buena y con expansiones para mejorarla aún más. Asimismo, es importante mencionar que posee una alternativa para jugar en solitario, lo cual es de agradecer.
- Tiene un diseño muy cuidado.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Sus componentes son de gran calidad.
- Su rejugabilidad es buena.
- Permite jugar en solitario.
- Las partidas no varían demasiado entre sí.
4. 7 Wonders
☆ Levanta una antigua civilización y construye una de las maravillas del mundo.
- Edad: 10 años o más
- Jugadores: de 2 a 7
- Duración media: 30 minutos
- Dificultad: Media
- Tipo principal: Eurogame
- Categoría principal: Estrategia y construcción
- Peso: 1,26 kg
Prepárate para ponerte al mando del progreso de una civilización entera. ¿Y quién sabe? Quizás hasta logres construir una de las siete maravillas del mundo.
En este aclamado juego de cartas deberás hacerte con los recursos adecuados para desarrollar tu estrategia. Además, no podrás descuidar el progreso de tus vecinos ya que te beneficiarás de sus recursos y deberás enfrentarte a ellos en conflictos bélicos.
7 Wonders cuenta con un apartado artístico impresionante y con componentes de buena calidad.
Como punto negativo, podemos mencionar el hecho de que puede quemarse rápido si se juegan muchas partidas seguidas. No obstante, sus tableros de dos caras permiten regular su dificultad y obtener, por tanto, mayor rejugabilidad.
Otro factor a tener en cuenta es la escalabilidad: el juego funciona muy bien a partir de cuatro jugadores (o quizás tres), pero no es la mejor alternativa para dos. Sin embargo, además de las expansiones, existe 7 Wonders: Duel, una opción pensada específicamente para dos jugadores (puedes leer nuestra reseña aquí).
- Tiene un diseño muy cuidado.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Sus componentes son de buena calidad.
- Permite regular la dificultad de las partidas.
- Puede volverse repetitivo luego de varias partidas seguidas.
- La escalabilidad de jugadores no es tan buena.
3. Root
☆ Elige una facción y lucha por alcanzar tu objetivo.
- Edad: 10 años o más
- Jugadores: de 2 a 4
- Duración media: 75 minutos
- Dificultad: Alta
- Tipo principal: Asimétrico
- Categoría principal: Estrategia y fantasía
- Peso: 1,8 kg
En Root deberás formar parte de una de las cuatro facciones del bosque y luchar por alcanzar tus objetivos antes que el resto. Se trata de un juego asimétrico, por lo que cada jugador tendrá habilidades, reglas y metas diferentes.
Su diseño con simpáticas criaturas es engañoso, ya que se trata de un juego bastante complejo debido, principalmente, a la cantidad de instrucciones que posee. La mayor parte de las reglas las aprenderás a medida que vas jugando.
Sin embargo, estas complejas instrucciones nos brindan una enorme rejugabilidad, mejorando incluso nuestra experiencia a través de las diferentes partidas.
Si bien su precio se encuentra por encima de la media, Root cuenta con una muy buena producción y un sistema de juego totalmente novedoso. Te aseguramos que valdrá la pena cada centavo invertido.
Por último, vale la pena mencionar que el juego dispone de varias expansiones que mejoran aún más su ya grandiosa jugabilidad (¡y promete alguna más!).
- Su rejugabilidad es excelente.
- Tiene un diseño muy cuidado.
- Sus componentes son de buena calidad.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Puede resultar bastante complejo al principio.
- Su precio (y el de sus expansiones) es superior a la media.
2. Terraforming Mars
☆ Ponte al frente de una corporación y ayuda a terraformar Marte.
- Edad: 12 años o más
- Jugadores: de 1 a 5
- Duración media: 120 minutos
- Dificultad: Media-alta
- Tipo principal: Eurogame
- Categoría principal: Estrategia y espacio
- Peso: 1,69 kg
En Terraforming Mars deberás viajar al planeta rojo para controlar las acciones de una corporación que tiene como objetivo hacerlo habitable.
Manejarás diversos recursos que servirán para aumentar tres parámetros globales: oxígeno, temperatura y cantidad de océanos. Y aquí encontramos uno de los puntos destacables de este juego: la integración de su temática. Realmente sentirás que, con tus acciones, estás terraformando Marte.
Y prepárate, porque no solo será una larga partida, sino que también te llevará bastante tiempo aprender las reglas y la simbología del juego. Sin embargo, una vez lo domines, Terraforming Mars te garantiza horas de diversión y mucha rejugabilidad.
Si hablamos de producción, se trata de un juego con componentes, en su mayoría, de gran calidad y que justifican su precio. La excepción la encontramos en los tableros de jugador, los cuales pueden hacer perder el orden de los recursos ante cualquier movimiento brusco.
Por último, mencionar que el juego cuenta con la opción para jugar en solitario y con varias expansiones que añaden más cartas y combinaciones a la generosa cantidad que trae el juego base.
- La temática está muy bien integrada.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- La mayoría de sus componentes son de buena calidad.
- Su rejugabilidad es excelente.
- Permite jugar en solitario.
- Puede resultar abrumador al principio.
- Su precio es superior a la media.
- Algunos componentes podrían estar mejor trabajados.
1. Gloomhaven
☆ Derrota las hordas de monstruos y avanza a través de los distintos escenarios.
- Edad: 14 años o más
- Jugadores: de 1 a 4
- Duración media: 120 minutos
- Dificultad: Alta
- Tipo principal: Híbrido
- Categoría principal: Estrategia y combates
- Peso: 9,84 kg
¡Llegamos al número uno! Y lo hacemos con la bestia de los juegos de mesa. En Gloomhaven te meterás de lleno en un mundo desconocido en el que tendrás que avanzar por diferentes escenarios derrotando monstruos y mejorando tus habilidades.
Lo primero que llama la atención de este juego es su tamaño. Si no tienes espacio suficiente para colocar sus casi diez kilos, será mejor que te inclines por otra opción.
Además, estas enormes dimensiones vienen acompañadas de un señor precio . Y la pregunta es: ¿Lo vale? Desde nuestro punto de vista no solo lo vale, sino que parece barato luego de jugarlo.
En este juego cada detalle está perfectamente cuidado y pretende generar una experiencia única. Puedes jugar en solitario o en grupo y puedes regular la dificultad de las partidas. Eso sí, tendrás que leer una enorme cantidad de instrucciones.
Por último, tienes que saber que se trata de un juego legacy, por lo que es necesario modificar algunos componentes a través de las partidas y solo se puede disfrutar de la experiencia completa una vez. De todas formas, existen casi cien escenarios y cada uno te brindará unas dos horas de entretenimiento. ¿Sacas tú los cálculos?
- Tiene una producción de muy buena calidad.
- Genera una gran ambientación.
- Permite regular la dificultad de las partidas.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Permite jugar en solitario.
- Puede resultar bastante complejo al principio.
- Su precio es superior a la media.
- Posee dimensiones muy grandes.
Comparativa de los mejores juegos de mesa de estrategia de 2022
En este apartado resumimos la información contenida en este artículo para que te sea más fácil comparar las principales características de los mejores juegos de mesa de estrategia de este año.
Si ves la tabla desde un móvil, ten en cuenta que puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Juego | Precio | Edad | Jugadores | Duración | Dificultad |
---|---|---|---|---|---|
![]() Ciudadelas | 10+ | 2 a 8 | 45 min | Media | |
![]() Blokus | 7+ | 2 a 4 | 20 min | Media-baja | |
![]() Sagrada | 14+ | 1 a 4 | 35 min | Media | |
![]() 7 Wonders | 10+ | 2 a 7 | 30 min | Media | |
![]() Root | 10+ | 2 a 4 | 75 min | Alta | |
![]() Terraforming Mars | 12+ | 1 a 5 | 120 min | Media-alta | |
![]() Gloomhaven | 14+ | 1 a 4 | 120 min | Alta |
Guía para elegir juegos de mesa de estrategia
Existen varios elementos que puedes considerar al momento de elegir un juego de mesa para reducir al mínimo la posibilidad de que no te guste. ¿Los vemos?
- Número de jugadores permitido.
- Edad mínima recomendada.
- Duración de las partidas.
- Modalidad de juego.
- Temática.
- Peso y tamaño de la caja.
- Dificultad de aprendizaje.
- Precio.
Por lo tanto, siempre que vayas a comprar un juego de mesa, conviene que te detengas a pensar si sus características se adecúan a lo que estás buscando.
Si aún así quieres que seamos más concretos con nuestros consejos, hemos recopilado las expresiones más buscadas en Google para los juegos de mesa de estrategia y, a continuación, encontrarás nuestras recomendaciones en cada uno de los casos.
1. Juegos de mesa de estrategia para adultos
Todos los juegos de mesa contenidos en este artículo son excelentes opciones para los adultos. De hecho, ese es su público objetivo.
Pero… ¿No prometimos ser más concretos? Pues eso intentaremos.
Si tomamos como referencia la cantidad de instrucciones y detalles que contienen, podemos pensar que los juegos que están específicamente orientados a un público más maduro son los de más arriba del ranking: Root, Terraforming Mars y Gloomhaven.
Con esto no queremos decir que los juegos más «livianos» no sean para adultos, sino que entendemos que los tres juegos mencionados no son aptos para niños (razonamiento inverso).
Adicionalmente, puedes buscar más opciones para adultos en nuestro artículo sobre los mejores juegos de mesa del año o hacer clic aquí para ver nuestra entrada sobre juegos de mesa para adultos (con humor, picante y contenido explícito).
2. Juegos de mesa de estrategia para niños
Al contrario de lo que sucedía con los adultos, en este caso las opciones son más reducidas.
Por lo general, los juegos de mesa de estrategia para niños deben ser ágiles y llamativos para retener su interés durante toda la partida.
Por lo tanto, encontramos la alternativa ideal con Blokus: un juego sumamente táctico, colorido y sencillo que probablemente captará de inmediato la atención de los más pequeños.
Además, si te interesa conocer más opciones, puedes darte una vuelta por este artículo dedicado exclusivamente al análisis de juegos de mesa para niños.
3. Juegos de mesa de estrategia para dos personas
En este caso también encontrarás varias opciones muy convenientes. Nuestra recomendación se la llevan Gloomhaven o 7 Wonders: Duel, y dejamos afuera alternativas como Ciudadelas o 7 Wonders (original), los cuales no funcionan tan bien para dos jugadores.
Al igual que en los casos anteriores, si quieres explorar más juegos de mesa para dos, puedes echarle un vistazo a este artículo.
Preguntas frecuentes
En esta sección encontrarás las preguntas más frecuentes en relación a los juegos de mesa de estrategia.
1. ¿Qué entendemos por juegos de mesa de estrategia?
La gran mayoría de los juegos de mesa exigen tácticas para ganar, pero en pocos casos son determinantes.
La realidad es que la suerte suele jugar un papel fundamental al momento de resolver el porvenir de una partida.
Sin embargo, los juegos de mesa de estrategia ofrecen un sistema que desafía a los participantes a pensar cuidadosamente cada jugada para poder alcanzar sus objetivos. Por lo general, el azar se reduce considerablemente y se otorga mayor relevancia a las elecciones de los jugadores.
2. ¿Qué tipos de juegos de mesa de estrategia existen?
En este apartado encontrarás las características más importantes de los tipos de juegos de mesa que se mencionan en este artículo. Si quieres saber más, puedes visitar este artículo en el que tratamos el tema con mayor profundidad.
- Eurogames. Prima la estrategia y casi no influye el azar. Por lo general, se basan en la gestión de recursos y no hay eliminación de jugadores. Tienen poca dependencia del idioma. Ejemplo: Terraforming Mars.
- Ameritrash. A diferencia de los eurogames, la temática es fundamental y el azar interviene considerablemente. Las instrucciones suelen ser complejas y existe eliminación de jugadores.
- Híbridos. Tienen características de los dos tipos mencionados anteriormente y, por lo tanto, no es posible clasificarlos únicamente como Eurogames o como Ameritrash. Ejemplo: Gloomhaven.
- Abstractos. No cuentan con temática ni narrativa y solo importan las mecánicas, por lo que es necesario pensar muy bien cada jugada para ganar. Son similares a los eurogames. Ejemplo: Sagrada.
- Asimétricos. Los jugadores tienen diferentes experiencias de juego según el rol que desempeñen dentro de la partida. Usualmente, cada personaje o facción posee habilidades específicas. Ejemplo: Root.
3. ¿Qué beneficios aportan los juegos de mesa de estrategia?
Todos los juegos de mesa, además de divertirnos, nos aportan múltiples beneficios que repercuten en otros ámbitos de nuestra vida. Por ejemplo:
- Estimulan la concentración.
- Impulsan la toma de decisiones.
- Contribuyen al manejo de la frustración.
- Desarrollan capacidades intelectuales.
- Mejoran las habilidades de relacionamiento.
Y la lista no termina aquí. Si quieres profundizar en este tema, date una vuelta por esta entrada en la que te contamos todo sobre los beneficios de los juegos de mesa.
4. ¿Dónde comprar juegos de mesa de estrategia?
Como siempre decimos, los juegos de mesa los puedes adquirir tanto en tiendas online como en tiendas físicas.
Nuestra recomendación se la lleva Amazon debido, principalmente, a la competitividad de sus precios y a su disponibilidad.
También podría interesarte:
Si este artículo te resultó útil, puedes compartirlo utilizando los botones que se encuentran debajo y ayudarnos a llegar a más personas. ¡Gracias!
Deja una respuesta