Los juegos de mesa de Harry Potter son una apuesta segura para quienes disfrutaron o disfrutan de esta popular saga.
Se trata de juegos de mesa totalmente inspirados en este universo, ya sea a través de sus mecánicas, de sus personajes o de su producción. ¿Te gusta la idea?

Pues en este artículo hemos elaborado un listado de los mejores juegos de mesa de Harry Potter de 2022 y queremos mostrártelo para que disfrutes de unas partidas llenas de magia.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Ranking de los mejores juegos de mesa de Harry Potter de 2022
Los juegos de mesa que te presentamos a continuación combinan hechizos y otros elementos del universo de Harry Potter con el objetivo de brindarte muchas horas de diversión. Y, además, ¡son aptos para muggles!
Algunos de ellos están diseñados desde cero, mientras que otros son juegos de mesa muy populares que han sido adaptados al mundo del mago más famoso de todos los tiempos.
Wingardium Leviosa, Alohomora y… ¡empezamos!
7. Dobble: Harry Potter
☆ ¿Harry? ¿Hermione? ¿Nagini? ¿¡Cuál de los dibujos se repite!?
- Edad: 7 años o más
- Jugadores: de 2 a 8
- Duración media: 15 minutos
- Dificultad: Baja
- Tipo principal: Filler
- Categoría principal: Reflejos
- Peso: 220 g
En este juego de rapidez visual deberás concentrarte al máximo para reconocer rápidamente el dibujo que se repite. Encontrarás representados a los diferentes personajes de Harry Potter así como otros elementos de este universo.
Dobble: Harry Potter es una apuesta segura. ¿Por qué? Porque funciona muy bien en personas de todas las edades y sin importar si son seguidores del mago más famoso o no.
Además, es sumamente sencillo de aprender a jugar y viene en una lata muy pequeña que resulta muy fácil de transportar. Se trata de un juego que sirve para casi cualquier ocasión y, con sus rápidas partidas, es una excelente opción para rellenar pequeños espacios de tiempo.
Pero bueno, no todas son buenas noticias. Su principal punto débil probablemente es la calidad de sus cartas, la cual puede verse afectada con el paso del tiempo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de un juego con un precio muy accesible.
Por otro lado, debido a sus cortas partidas, puede que se torne algo reiterativo luego de jugar varias de forma consecutiva. No obstante, cabe mencionar que cuenta con cinco variantes de juego para mitigar este efecto negativo.
- Resulta muy sencillo de aprender.
- Se adapta a cualquier grupo de personas.
- Dispone de cinco variantes de juego.
- Es muy fácil de transportar.
- Su precio es inferior a la media.
- La calidad de sus cartas es regular.
- Puede volverse repetitivo luego de varias partidas seguidas.
6. Labyrinth: Harry Potter
☆ Encuentra distintos personajes de Harry Potter en un laberinto mágico.
- Edad: 7 años o más
- Jugadores: de 2 a 4
- Duración media: 25 minutos
- Dificultad: Baja
- Tipo principal: Abstracto
- Categoría principal: Estrategia
- Peso: 200 g
Este juego te retará a encontrar distintos personajes en un laberinto mágico. Pero existe un pequeño problema: los caminos se mueven y no siempre podrás avanzar en la dirección deseada.
Labyrinth: Harry Potter posee reglas muy sencillas que pueden ser explicadas en unos pocos minutos. Así, resulta accesible y entretenido para personas de todas las edades, convirtiéndose en una opción ideal para disfrutar en familia.
Esta misma sencillez puede hacer pecar al juego de falta de versatilidad. Desde nuestro punto de vista, es preferible no jugar muchas partidas seguidas para no «quemarlo».
Sin embargo, ten en cuenta que se trata de un juego bastante personalizable en el que es posible modificar la dificultad de las partidas y algunos aspectos de su jugabilidad. ¿Lucharás por alcanzar tus objetivos o por bloquear a tu rival?
Por otro lado, es importante mencionar que, si bien la ambientación del juego está relacionada con el universo de Harry Potter, la temática no afecta en nada al juego y pasará desapercibida la mayor parte del tiempo. Esto puede representar una desventaja para los amantes de la saga, pero también una ventaja si lo piensas jugar con aquellas personas que no son muy afines a este mundo.
- Se adapta a cualquier grupo de personas.
- Permite regular la dificultad de las partidas.
- Resulta muy sencillo de aprender.
- Puede volverse repetitivo luego de varias partidas seguidas.
5. Trivial Pursuit: Harry Potter
☆ Demuestra todo tu conocimiento sobre el universo de Harry Potter.
- Edad: 10 años o más
- Jugadores: 2 o más
- Duración media: 60 minutos
- Dificultad: Media-baja
- Tipo principal: Party game
- Categoría principal: Preguntas
- Peso: 1,31 kg
Nos enfrentamos ahora a un clásico adaptado al mundo mágico de Harry Potter, en el que deberás responder preguntas de diferentes categorías para acumular todas las piezas de colores.
Gracias a su sencilla dinámica, no requiere casi preparación y es muy fácil cogerle el truco. Al fin y al cabo, solo hay que tirar el dado, moverse por el tablero y responder preguntas.
Sin embargo, ten en cuenta que para disfrutar del juego, es necesario conocer bastante del universo de Harry Potter. De lo contrario, no podrás responder a la mayoría de las preguntas.
Por otro lado, Trivial Pursuit: Harry Potter tiene componentes de gran calidad. En cuanto a su rejugabilidad, podemos decir que es muy buena ya que cuenta con casi dos mil preguntas, lo que garantiza que no se repitan frecuentemente.
Por último, cabe señalar que es posible jugarlo de forma individual o en equipos, por lo que no existe límite de participantes. Asimismo, el juego cuenta con una muy buena escalabilidad, lo que significa que funciona adecuadamente para cualquier número de jugadores.
- Su rejugabilidad es buena.
- Sus componentes son de gran calidad.
- Resulta muy sencillo de aprender.
- La escalabilidad de jugadores es buena.
- Es apto únicamente para seguidores de Harry Potter.
4. Hogwarts Battle
☆ Defiende lugares emblemáticos de las fuerzas oscuras.
- Edad: 11 años o más
- Jugadores: de 2 a 4
- Duración media: 45 minutos
- Dificultad: Media
- Tipo principal: Cooperativo
- Categoría principal: Estrategia y magia
- Peso: 1,96 kg
En este juego cooperativo deberás defender Hogwarts (y otros lugares importantes dentro de la saga) de la amenaza de «quien no debe ser nombrado» y sus seguidores. Para eso, contarás con un mazo de cartas que irás mejorando con el paso de los turnos.
Hay cuatro personajes disponibles y cada uno de ellos cuenta con habilidades específicas: Harry, Hermione, Ron y Neville. Además, todas las cartas hacen alusión a elementos muy significativos de la saga, integrando muy bien la temática al juego. ¡Sentirás que estás defendiendo Hogwarts!
Por otro lado, la dificultad de Hogwarts Battle es ascendente, contando con instrucciones muy claras y con una introducción que ayuda a familiarizarse con las mecánicas.
Su mayor punto débil lo encontramos en la calidad de las cartas, la cual no es mala, pero sí mejorable. Dado que se manipulan constantemente, a la larga pueden estropearse, por lo que recomendamos enfundarlas.
Para terminar, es importante mencionar que el precio de este juego se encuentra por encima de la media. Sin embargo, cuenta con siete escenarios distintos y aporta muchas horas de diversión. Asimismo, como la mayoría de los juegos de cartas, Hogwarts Battle dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- La temática está bien integrada.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Resulta muy sencillo de aprender.
- La calidad de sus cartas es regular.
- Su precio es superior a la media.
3. Cluedo: Harry Potter
☆ ¿Serás capaz de descubrir al culpable antes que los demás?
- Edad: 9 años o más
- Jugadores: de 3 a 5
- Duración media: 30 minutos
- Dificultad: Media-baja
- Tipo principal: Party game
- Categoría principal: Investigación y deducción
- Peso: 1,16 kg
En esta versión del famoso Cluedo deberás encontrar al culpable de la desaparición de uno de los alumnos de Hogwarts. ¿Quién lo hizo? ¿Dónde fue? ¿Qué hechizo u objeto utilizó?
Cluedo: Harry Potter cuenta con una dinámica similar a la de la versión clásica, pero añade algunos elementos innovadores.
Tendrás que investigar las diferentes partes del castillo y lanzar rumores para ir tachando sospechosos. Contarás con la ayuda de los conocidos Polvos Flu para desplazarte por las habitaciones y deberás prestar atención a las puertas, ya que se abren y se cierran solas.
Al igual que la versión original, es un juego capaz de conquistar a niños y adultos de igual forma, por lo que resulta ideal para jugar en familia. Asimismo, si bien puede que encuentres algo complejas sus instrucciones, se trata de un juego muy fácil de aprender, tanto si ya conoces el Cluedo original como si es tu primer acercamiento a este juego.
Por otro lado, cuenta con un diseño artístico muy bien trabajado y con componentes, en su mayoría, de gran calidad.
- Tiene un diseño cuidado.
- Se adapta a cualquier grupo de personas.
- Sus componentes son de buena calidad.
- Resulta sencillo de aprender.
- Sus instrucciones pueden resultar algo complejas.
2. Funkoverse: Harry Potter
☆ Utiliza a tus personajes favoritos de Harry Potter en emocionantes batallas.
- Edad: 10 años o más
- Jugadores: de 2 a 4
- Duración media: 40 minutos
- Dificultad: Media
- Tipo principal: Ameritrash
- Categoría principal: Estrategia y combates
- Peso: 1 kg
En Funkoverse: Harry Potter deberás formar un equipo con tus personajes favoritos y utilizar estratégicamente sus habilidades para obtener más puntos que el equipo rival. Estos personajes vienen representados por figuras Funko POP! de un tamaño algo menor al habitual.
Y esto es, probablemente, lo que más llama la atención de este juego. Cuenta con una producción de excelente calidad, no escatimando en la elaboración de ningún componente. Aunque, como es de esperar, esto genera que su precio no sea el más asequible.
Por otro lado, nos encontramos ante un juego con una simplicidad que lo convierte en una opción muy ágil, fácil de sacar a mesa y accesible para todos los públicos.
Esta sencillez podría llevar a pensar que su rejugabilidad es mala, pero esto no es así. Funkoverse: Harry Potter garantiza muchas horas de diversión y cuenta con cinco variantes de juego. Además, existen otras ediciones de Funkoverse con nuevos escenarios y personajes (de Harry Potter y de otras franquicias) y son todas combinables entre sí.
Por último, queremos destacar que, desde nuestro punto de vista, el juego está pensado principalmente para dos jugadores. La incorporación de más participantes es válida, pero, al fin y al cabo, siempre compiten dos bandos entre sí.
- Tiene un diseño muy cuidado.
- Dispone de variantes en su jugabilidad.
- Sus componentes son de excelente calidad.
- Resulta sencillo de aprender.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- La escalabilidad de jugadores no es la mejor.
- Su precio, y el de sus expansiones, es superior a la media.
1. Un año en Hogwarts
☆ ¿Gryffindor? ¿Slytherin? Lucha por obtener la mayor cantidad de puntos para tu casa.
- Edad: 7 años o más
- Jugadores: de 1 a 8
- Duración media: 45 minutos
- Dificultad: Media
- Tipo principal: Ameritrash
- Categoría principal: Estrategia y magia
- Peso: 2,09 kg
En Un año en Hogwarts te meterás de lleno en el universo de Harry Potter recorriendo a fondo el castillo o el conocido Callejón Diagon. Tendrás que llevar a cabo determinadas misiones al tiempo que apruebas los exámenes, juegas partidos de Quidditch, aprendes hechizos y te enfrentas a otros personajes en duelos.
Lo primero que queremos destacar de este juego es su producción: cuenta con elementos de gran calidad y un diseño muy atinado. Esto, junto a su jugabilidad, hará que realmente sientas que estás viviendo en Hogwarts.
Por otro lado, debido a la gran cantidad de detalles y elementos que posee, necesitarás una superficie amplia para desplegar todos sus componentes.
Asimismo, puede que el juego te resulte algo complejo y abrumador en un principio, ya que sus instrucciones son largas y no muy claras. Consideramos que lo mejor es que lo interiorices orgánicamente, es decir, jugándolo. Pero, en cualquier caso, ten en cuenta que no es el típico juego que sacas de la caja y empiezas a jugarlo, sino que tendrás que adaptarte a él.
Por último, cabe mencionar que si bien su precio es superior a la media, desde nuestro punto de vista queda más que justificado al ver su calidad. Además, cuenta con una gran rejugabilidad y es muy personalizable, pudiendo modificar la duración, dificultad y modalidad de juego como prefieras.
- Tiene un diseño muy cuidado.
- Su rejugabilidad es buena.
- Es muy personalizable.
- Sus componentes son de gran calidad.
- La temática está muy bien integrada.
- Requiere un gran despliegue en mesa.
- Puede resultar abrumador al principio.
- Su precio es superior a la media.
Comparativa de los mejores juegos de mesa de Harry Potter de 2022
A modo de resumen, en la siguiente tabla encontrarás la comparativa de los juegos de mesa de Harry Potter analizados en esta guía.
Si ves la tabla desde un móvil, ten en cuenta que puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Juego | Precio | Edad | Jugadores | Duración | Dificultad |
---|---|---|---|---|---|
![]() Dobble: Harry Potter | 7+ | 2 a 8 | 15 min | Baja | |
![]() Labyrinth: Harry Potter | 7+ | 2 a 4 | 25 min | Baja | |
![]() Trivial Pursuit: Harry Potter | 10+ | 2 o más | 60 min | Media-baja | |
![]() Hogwarts Battle | 11+ | 2 a 4 | 45 min | Media | |
![]() Cluedo: Harry Potter | 9+ | 3 a 5 | 30 min | Media-baja | |
![]() Funkoverse: Harry Potter | 10+ | 2 a 4 | 40 min | Media | |
![]() Un año en Hogwarts | 7+ | 1 a 8 | 45 min | Media |
Guía para elegir juegos de mesa de Harry Potter
Al momento de elegir un juego de mesa, es importante que te tomes un tiempo para pensar en determinados aspectos que pueden ayudarte a escoger el más adecuado para ti o para tu situación. Básicamente, son los siguientes:
- Temática.
- Edad mínima recomendada.
- Número de jugadores permitido.
- Modalidad de juego.
- Dificultad de aprendizaje.
- Duración de las partidas.
- Peso y tamaño de la caja.
- Precio.
Además, a continuación decidimos incluir nuestras recomendaciones para cada uno de los siguientes casos: adultos, niños y dos jugadores.
1. Juegos de mesa de Harry Potter para adultos
Realmente todos los juegos reseñados en este artículo pueden resultar entretenidos para los adultos.
Sin embargo, consideramos que hay algunas opciones que destacan cuando no hay niños debido, principalmente, a la cantidad de detalles que poseen o a su curva de aprendizaje.
Nos referimos a Un año en Hogwarts y Funkoverse: Harry Potter. En ambos casos encontrarás toda la magia del universo de Harry Potter, pero con una complejidad que requerirá, en la mayoría de los casos, una madurez superior a la que poseen los niños.
Si te interesa ver más opciones para adultos, puedes visitar nuestra entrada sobre los mejores juegos de mesa de este año o este artículo en el que hablamos de juegos de mesa que incorporan un poco de picante y contenido explícito.
2. Juegos de mesa de Harry Potter para niños
Aquí el tema es más delicado y la primera respuesta es «depende».
Como recalcamos siempre, todos los niños tienen procesos de aprendizaje y maduración diferentes, por lo que los adultos somos responsables, en última instancia, de informarnos y juzgar la adecuación de un juego de mesa.
No obstante, en este caso también hay dos alternativas que destacan frente al resto: Dobble: Harry Potter y Labyrinth: Harry Potter.
Se trata, en ambos casos, de juegos ágiles, con reglas sencillas y de fácil preparación. De esta forma, es posible captar la atención de los niños por períodos más largos, al tiempo que ejercitan sus reflejos y su visión espacial.
Si te interesa conocer más opciones, en este artículo encontrarás un listado de los mejores juegos de mesa para niños clasificados por edades.
3. Juegos de mesa de Harry Potter para dos personas
Muchos juegos de mesa incorporan la posibilidad de jugar de a dos, pero no en todos se consigue una buena experiencia al probar esta alternativa.
Sin embargo, de los juegos reseñados en este artículo, hay uno que brilla cuando participan únicamente dos jugadores (de hecho, nuestra recomendación es jugarlo de esta manera). Se trata de Funkoverse: Harry Potter.
De todas formas, puedes darte una vuelta por este artículo para encontrar otras opciones para dos personas.
Preguntas frecuentes
Aquí encontrarás agrupadas las preguntas más frecuentes en relación a los juegos de mesa de Harry Potter.
Por cualquier otra consulta, puedes dejarnos un comentario al final de esta entrada o escribirnos a través de nuestra página de contacto.
1. ¿A qué nos referimos con juegos de mesa de Harry Potter?
Harry Potter es una de las franquicias más populares del mundo y su éxito ha repercutido en una infinidad de ámbitos: videojuegos, perfumes, muñecos, etc.
Y, como no podía ser de otra manera, esta popularidad también se trasladó a los juegos de mesa.
Por lo tanto, los juegos de mesa de Harry Potter son aquellos que están inspirados y tematizados con elementos de esta saga. Algunos de estos juegos se crearon desde cero, mientras que otros son reediciones de juegos ya existentes.
2. ¿Qué tipos de juegos de mesa de Harry Potter existen?
A continuación explicaremos brevemente los tipos de juegos de mesa que aparecen en el presente artículo. Si quieres conocerlos todos, puedes visitar esta entrada en la que encontrarás mayor información.
- Ameritrash. En estos juegos la temática es fundamental y el azar interviene considerablemente. Las instrucciones suelen ser complejas y existe eliminación de jugadores. Ejemplo: Un año en Hogwarts.
- Party games. Están pensados para un público genérico. Normalmente, admiten varios jugadores, tienen mecánicas sencillas y sus partidas no duran demasiado. Ejemplo: Trivial Pursuit: Harry Potter.
- Abstractos. No cuentan con temática ni narrativa y solo importan las mecánicas, por lo que es necesario pensar muy bien cada jugada para ganar. Son similares a los eurogames. Ejemplo: Labyrinth: Harry Potter.
- Cooperativos. Los jugadores no compiten entre sí, sino que trabajan juntos para alcanzar un objetivo común. O ganan todos, o pierden todos. Ejemplo: Hogwarts Battle.
- Fillers. Se caracterizan por tener mecánicas sencillas y partidas muy cortas. Además, son fáciles de explicar y de transportar. Sirven para rellenar pequeños espacios de tiempo. Ejemplo: Dobble: Harry Potter.
3. ¿Qué beneficios aportan los juegos de mesa de Harry Potter?
En general, los juegos de mesa nos ayudan a desarrollar diversos atributos que impactan positivamente en otros ámbitos de nuestra vida. Por ejemplo:
- Habilidades de relacionamiento.
- Capacidades intelectuales.
- Tolerancia a la frustración.
- Toma de decisiones.
- Concentración.
Y la lista continúa. Si quieres saber más, visita este artículo en el que tratamos el tema con mayor profundidad.
4. ¿Dónde comprar juegos de mesa de Harry Potter?
Básicamente, existen dos formas de adquirir juegos de mesa: en tiendas físicas o de forma online.
Si te decantas por la segunda, nuestra recomendación es que lo hagas por Amazon debido a que posee una gran disponibilidad, precios muy competitivos y entregas rápidas y seguras.
También podría interesarte:
Si este artículo te resultó útil, puedes compartirlo utilizando los botones que se encuentran debajo y ayudarnos a llegar a más personas. ¡Gracias!
Deja una respuesta