Los juegos de mesa se popularizan cada vez más. Eso es un hecho.
Como consecuencia, su oferta no para de crecer y contamos con juegos de mesa para cada ocasión y para cada tipo de personalidad. Sin embargo, esta enorme variedad trae consigo un inconveniente: ¿cuál o cuáles elegir?

Para ayudarte con esta decisión, en este artículo encontrarás una lista de los mejores juegos de mesa de 2022. Además, decidimos incluir los juegos de mesa más vendidos de este año ya que estos también son, en su mayoría, muy recomendables.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Ranking de los mejores juegos de mesa de 2022
¿Te apetece pasártelo en grande con amigos o familiares? ¡Genial! Porque empezamos con nuestro ranking de los mejores juegos de mesa.
Para realizar esta clasificación, analizamos las principales características de los juegos de los últimos años: diseño, calidad de los componentes, rejugabilidad y muchas otras más.
¿Cuál será el ganador? Se tiran los dados y… ¡que empiece la partida!
7. Disney Villainous
☆ ¿Qué villano logrará gobernar los reinos de Disney?
- Edad: 10 años o más
- Jugadores: de 2 a 6
- Duración media: 50 minutos
- Dificultad: Media
- Tipo principal: Asimétrico
- Categoría principal: Estrategia y fantasía
- Peso: 1,26 kg
Prepárate para ponerte en la piel de los villanos más famosos e intentar alcanzar tu objetivo al tiempo que fastidias el de los demás.
Pero… no te dejes engañar por la temática. Disney Villainous es un juego que puede resultar bastante complejo de dominar, aunque muy disfrutable cuando le agarras el truco.
Se destaca por la calidad de su producción y por lo bien trabajadas que se encuentran las historias de los villanos. Realmente te sentirás en el universo de Disney.
En cuanto a su rejugabilidad, si bien no es mala, cabe mencionar que una vez probados todos los villanos, se pierde un poco el estímulo inicial.
Sin embargo, ya cuenta con expansiones que añaden villanos a los seis que trae el juego básico: Maléfica, Jafar, Úrsula, Capitán Garfio, Reina de Corazones y Príncipe Juan. ¡Qué nostalgia!
- Tiene un diseño muy cuidado.
- Genera una gran ambientación.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Puede resultar abrumador al principio.
- Su rejugabilidad no es óptima.
6. ¡Aventureros al tren! Europa
☆ Conecta Europa construyendo vías de tren.
- Edad: 8 años o más
- Jugadores: de 2 a 5
- Duración media: 45 minutos
- Dificultad: Media-baja
- Tipo principal: Eurogame
- Categoría principal: Estrategia
- Peso: 1,46 kg
En este juego podrás construir vías de tren, estaciones, túneles y ferries a lo largo de toda Europa. El objetivo es conectar las diferentes ciudades del mapa.
¡Aventureros al tren! Europa es ideal para jugar en familia, ya que resulta entretenido tanto para los adultos como para los más pequeños. Además, es fácil comprender y dominar la dinámica del juego.
Por otro lado, el mapa es sencillo de leer y, en su mayoría, geográficamente exacto. Viene muy bien para aprender (o reaprender) la localización de las ciudades más importantes.
¿Su punto débil? Probablemente la jugabilidad para dos personas. Desde nuestro punto de vista, el juego gana mucho potencial cuando participan tres o más jugadores.
En caso de que te vuelvas adicto a este juego (que puede pasar, te lo aseguramos), te interesará saber que cuenta con expansiones y otros mapas donde jugarlo.
- Se adapta a cualquier grupo de personas.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Posee valor educativo extra.
- Su jugabilidad para dos personas es mejorable.
5. Pandemic
☆ ¿Podrás evitar que el mundo sucumba ante una pandemia?
- Edad: 8 años o más
- Jugadores: de 2 a 4
- Duración media: 45 minutos
- Dificultad: Media
- Tipo principal: Cooperativo
- Categoría principal: Estrategia
- Peso: 1 kg
En este juego cooperativo deberás salvar al mundo de cuatro enfermedades mortales. Cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia.
Pandemic requerirá mucha atención y será necesario anteponer el bien común al particular. Tendrás que tomar decisiones constantemente y ponerte de acuerdo con tu equipo para ganar la partida.
Por otro lado, resulta relativamente sencillo familiarizarse con la mecánica y es posible ajustar la dificultad del juego para hacer las partidas más emocionantes.
Además, su rejugabilidad es buena y cuenta con varias expansiones para mejorarla aún más. De hecho, existen spin-offs de Pandemic que suelen ser considerados obras maestras (dentro de los juegos de mesa, claro está).
Por último, cabe mencionar que dispone de componentes muy coloridos y de buena calidad, convirtiéndolo en un juego visualmente muy atractivo.
- Su rejugabilidad es buena.
- Permite regular la dificultad de las partidas.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Sus componentes son de buena calidad.
- Sus expansiones no son baratas.
4. Azul
☆ Decora ingeniosamente las paredes del Palacio Real de Évora.
- Edad: 8 años o más
- Jugadores: de 2 a 4
- Duración media: 35 minutos
- Dificultad: Media-baja
- Tipo principal: Abstracto
- Categoría principal: Estrategia
- Peso: 1 kg
En Azul viajarás en el tiempo para convertirte en un experto en colocación de azulejos. Tu misión será embellecer el palacio del rey Manuel I de Portugal.
Se trata de un juego que se distingue por su estética. Cuenta con componentes de gran calidad y muy bien diseñados.
Sus instrucciones son muy claras, por lo que resulta sencillo entender y dominar la mecánica. Además, cuenta con una variante de jugabilidad si se dan vuelta los tableros (la versatilidad siempre se agradece).
Pero no te dejes engañar. A pesar de su simplicidad, Azul esconde una buena dosis de estrategia, lógica y matemática, que exigirá que des lo mejor de ti para ganar.
Nos cuesta encontrar una debilidad en este juegazo, aunque si tuviéramos que elegir una, probablemente apuntaríamos a su rejugabilidad. No es que sea mala, pero una vez logras dominar el juego, puede que se pierda un poco el aliciente inicial.
- Dispone de una variante en su jugabilidad.
- Tiene un diseño muy cuidado.
- Sus componentes son de gran calidad.
- Su rejugabilidad no es óptima.
3. Las Mansiones de la Locura
☆ Desentraña los misterios de Arkham mientras eres guiado por una aplicación.
- Edad: 14 años o más
- Jugadores: de 1 a 5
- Duración media: 150 minutos
- Dificultad: Media
- Tipo principal: Cooperativo
- Categoría principal: Investigación y terror
- Peso: 2,4 kg
Las Mansiones de la Locura es un juego absorbente y probablemente te meterás de lleno en su mundo. Quedas advertido.
Para jugarlo es necesario contar con una aplicación, la cual es gratuita y se encuentra disponible en español. Además, puedes descargarla tanto en tu móvil como en tu computadora.
Esta aplicación te permitirá elegir diferentes historias en cada partida, al tiempo que se encargará de guiarte y de generar la atmósfera ideal para cada situación. De esta manera, la rejugabilidad es excelente, ya que los escenarios son distintos en cada enfrentamiento.
Por otro lado, es importante mencionar que la dinámica del juego puede resultar compleja en las primeras partidas. Asimismo, no es fácil ganar, pero lejos de ser un inconveniente, esto es lo que te hará querer volver una y otra vez.
Por último, si bien el precio de este gran juego cooperativo es superior a la media, su jugabilidad y la calidad de sus componentes lo compensan. Incluso cuenta con expansiones para mejorar aún más tu experiencia.
- Su rejugabilidad es excelente.
- Permite jugar en solitario.
- Genera una gran ambientación.
- Sus componentes son de buena calidad.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Puede resultar complejo al principio.
- Su precio es superior a la media.
2. Root
☆ Elige una facción y domina el bosque.
- Edad: 10 años o más
- Jugadores: de 2 a 4
- Duración media: 75 minutos
- Dificultad: Alta
- Tipo principal: Asimétrico
- Categoría principal: Estrategia y fantasía
- Peso: 1,8 kg
Root es un juego asimétrico en el que cada jugador podrá elegir una de las cuatro facciones que habitan en el bosque, cada una de ellas con objetivos y reglas específicas.
Su mecánica no es difícil de entender, pero cuenta con una enorme cantidad de reglas que no te será fácil leer y memorizar. Para la mayoría de los jugadores es mejor aprenderlo orgánicamente, es decir, jugando. Después de algunas rondas, el juego fluirá sin interrupciones.
Y es debido a estas extensas instrucciones que la rejugabilidad de Root es impresionante. De hecho, es probable que con cada partida lo disfrutes más, incluso si juegas con la misma facción.
Artísticamente también es un juego muy bien logrado. Tiene diseños cuidados y componentes de alta calidad.
Por otro lado, si bien no las necesitarás por un buen tiempo, Root cuenta con varias expansiones que harán que quemes hasta tus últimas neuronas ideando nuevas estrategias para ganar.
- Su rejugabilidad es excelente.
- Tiene un diseño muy cuidado.
- Sus componentes son de buena calidad.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Puede resultar bastante complejo al principio.
- Su precio (y el de sus expansiones) es superior a la media.
1. Wingspan
☆ Atrae diversas aves a tu reserva.
- Edad: 10 años o más
- Jugadores: de 1 a 5
- Duración media: 50 minutos
- Dificultad: Media
- Tipo principal: Eurogame
- Categoría principal: Estrategia y animales
- Peso: 2,48 kg
¡Llegamos al número uno! Wingspan es un juego de cartas en el que debes gestionar estratégicamente tus recursos para lograr atraer la mayor cantidad de aves a tu reserva y cumplir tus objetivos.
Su precio puede parecer elevado en un primer vistazo, pero queda totalmente justificado cuando ves su producción. El aspecto visual, la calidad de los componentes y el valor educativo son, sin dudas, sus puntos más fuertes.
Aunque al principio puede abrumar, el juego cuenta con mecánicas simples que te resultarán fáciles de aprender. Sin embargo, es posible que requieras varias partidas para dominarlo y ser capaz de crear mejores estrategias.
Como todo gran juego de cartas, ya dispone de expansiones que añaden aves y mecánicas a su repertorio (y promete algunas más).
Pero aún no te preocupes por eso: con el juego base tienes garantizadas buena rejugabilidad y muchas horas de diversión.
- Su rejugabilidad es buena.
- Permite jugar en solitario.
- Tiene un diseño muy cuidado.
- Sus componentes son de excelente calidad.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Puede resultar abrumador al principio.
- Su precio es superior a la media.
Comparativa de los mejores juegos de mesa de 2022
A modo de resumen, en la siguiente tabla encontrarás la comparativa de los mejores juegos de mesa analizados en esta guía.
Si ves la tabla desde un móvil, ten en cuenta que puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Juego | Precio | Edad | Jugadores | Duración | Dificultad |
---|---|---|---|---|---|
![]() Disney Villainous | 10+ | 2 a 6 | 50 min | Media | |
![]() ¡Aventureros al tren! Europa | 8+ | 2 a 5 | 45 min | Media-baja | |
![]() Pandemic | 8+ | 2 a 4 | 45 min | Media | |
![]() Azul | 8+ | 2 a 4 | 35 min | Media-baja | |
![]() Las Mansiones de la Locura | 14+ | 1 a 5 | 150 min | Media | |
![]() Root | 10+ | 2 a 4 | 75 min | Alta | |
![]() Wingspan | 10+ | 1 a 5 | 50 min | Media |
Ranking de los juegos de mesa más vendidos de 2022
Es el turno de analizar los juegos de mesa más vendidos de este año. Aquellos que, por alguna razón, han tenido y tienen un éxito indiscutible.
Sabemos que «seguir a las masas» no siempre es lo más recomendable, pero en este caso puede que lo sea. Entre los juegos de mesa más vendidos podemos encontrar auténticas joyas. ¡Empecemos!
7. Carcassonne
☆ Diseña el campo de juego mientras reclamas ciudades, monasterios y granjas.
- Edad: 7 años o más
- Jugadores: de 2 a 5
- Duración media: 35 minutos
- Dificultad: Media-baja
- Tipo principal: Eurogame
- Categoría principal: Estrategia y construcción
- Peso: 750 g
En este juego de estrategia y construcción, los jugadores van colocando piezas y diseñando el tablero a medida que avanza la partida. Esto garantiza que cada enfrentamiento sea distinto.
A pesar de ello, si te vicias mucho, puede que empieces a encontrarlo repetitivo en su versión básica. Pero… ¡que no panda el cúnico! Este juego cuenta con varias expansiones que añaden nuevas piezas y mecánicas.
Por otro lado, las reglas del Carcassonne son sencillas, por lo que resulta fácil de explicar y de entender. Esto lo ha convertido en uno de los juegos más recomendados para aquellos que son nuevos en esta afición.
Asimismo, la calidad de sus materiales suele ser muy elogiada. De hecho, es a partir de este juego de mesa que surge la popular expresión meeple.
Por último, decirte que si eres de los que prefieren que haya un poco de riña en las partidas, seguramente disfrutarás de este juego. En Carcassonne serás capaz de, por ejemplo, hacerte con una ciudad que construyó otro jugador y aprovechar todos esos puntos.
- Sus componentes son de gran calidad.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Sus expansiones no son baratas.
- Su rejugabilidad no es óptima.
6. Virus!
☆ Infecta a tus rivales e intenta mantenerte a salvo.
- Edad: 8 años o más
- Jugadores: de 2 a 6
- Duración media: 20 minutos
- Dificultad: Baja
- Tipo principal: Party game
- Categoría principal: Estrategia
- Peso: 160 g
Con partidas ágiles y que no suelen superar los veinte minutos, Virus! es uno de los mejores juegos familiares, siendo capaz de conquistar a adultos y niños por igual.
Es preferible jugarlo de a varias personas, ya que si lo juegas de a dos puede volverse repetitivo luego de algunas partidas.
Las instrucciones son muy claras y se aprende a jugar en muy pocos minutos. Además, ocupa muy poco espacio y es muy liviano, por lo que podrás llevarlo contigo a donde quieras.
Respecto a la calidad de sus cartas, podemos decir que es mejorable, aunque también hay que tener en cuenta que su precio no es muy elevado.
Por último, te comentamos que este juego ya cuenta con una expansión (Virus! 2) que agrega nuevas cartas y dos modalidades de juego.
- Se adapta a cualquier grupo de personas.
- Resulta muy sencillo de aprender.
- Es muy fácil de transportar.
- Su precio es inferior a la media.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- La calidad de sus cartas es regular.
- Puede volverse repetitivo luego de varias partidas seguidas.
5. Código secreto
☆ Dale a tu equipo la pista perfecta para que descubra a todos los agentes.
- Edad: 10 años o más
- Jugadores: de 2 a 8
- Duración media: 15 minutos
- Dificultad: Baja
- Tipo principal: Party game
- Categoría principal: Deducción
- Peso: 575 g
Código secreto es un juego muy ágil en el que dos equipos compiten entre sí. Deberás tener mucho cuidado al interpretar las pistas de tus compañeros para identificar correctamente a los agentes de tu equipo.
Tiene una dinámica fácil de entender y su jugabilidad mejora cuantas más personas participan, por lo que es ideal para jugar con un grupo de amigos o con la familia.
Además, es relativamente pequeño, liviano y fácil de transportar.
Por otro lado, las cartas pueden combinarse de muchas formas, lo cual asegura que cada partida sea distinta a la anterior.
Sin embargo, es en la calidad de estas cartas donde encontramos, a nuestro entender, el punto débil de este juego. No es que sean de mala calidad, pero sí muy mejorables. De todas formas, ten en cuenta que no es necesario manipularlas constantemente y, por tanto, su durabilidad es aceptable.
- Se adapta a cualquier grupo de personas.
- Resulta sencillo de aprender.
- Es fácil de transportar.
- Su rejugabilidad es muy buena.
- La calidad de sus cartas es regular.
4. Exit: La cabaña abandonada
☆ ¿Podrás escapar a tiempo?
- Edad: 12 años o más
- Jugadores: de 1 a 6
- Duración media: 90 minutos
- Dificultad: Media
- Tipo principal: Cooperativo
- Categoría principal: Escape room
- Peso: 250 g
Basado en los famosos escape rooms, este juego te retará a escapar de una cabaña en el menor tiempo posible. Deberás utilizar toda tu astucia y sentido común para resolver los diferentes acertijos que se te plantean.
Está orientado principalmente a perfiles analíticos y es un juego que suele divertir más si participan varios jugadores.
Su punto débil es que solo se puede disfrutar de la experiencia completa una vez. Además de que ya conocerás los puzzles y acertijos, muchos de ellos requieren que se rompan o doblen algunos componentes. Se trata de un verdadero escape room.
Sin embargo, su precio es muy accesible. Piensa que por lo que cuestan dos entradas al cine, podrás disfrutar de una divertida y original experiencia con hasta seis participantes.
Además, Exit: La cabaña abandonada es solo uno de los títulos de la saga. Cuando lo termines, podrás enfrentar nuevos desafíos con otro título. Asimismo, si quieres conocer más juegos de mesa basados en escape rooms, puedes darte una vuelta por este artículo.
- Se adapta a cualquier grupo de personas.
- Permite jugar en solitario.
- Su precio es inferior a la media.
- Solo se puede disfrutar de la experiencia completa una vez.
3. Dixit
☆ Elige la pista adecuada para que solo algunos adivinen tu carta.
- Edad: 8 años o más
- Jugadores: de 3 a 6
- Duración media: 30 minutos
- Dificultad: Baja
- Tipo principal: Party game
- Categoría principal: Creatividad
- Peso: 500 g
Dixit es un popular juego de cartas con ilustraciones abstractas en el que pondrás a prueba tu imaginación, astucia y deducción.
Se distingue por la originalidad y la creatividad de sus dibujos, los cuales lo convierten en una opción visualmente muy agradable.
Por otro lado, sus reglas son sencillas y resulta fácil de aprender para todas las edades. Se adapta prácticamente a cualquier grupo de personas, sin importar sus diferencias de afinidad o de edad.
Además, casi no requiere preparación y no utiliza tablero, por lo que podrás disfrutar de él en cualquier momento.
Su punto débil es que, si juegas muchas veces con las mismas personas, las cartas comienzan a repetirse y es más fácil reconocerlas. Para solucionar esto, existen varias expansiones que agregan nuevas cartas y reglas.
- Se adapta a cualquier grupo de personas.
- Tiene un diseño muy cuidado.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Resulta sencillo de aprender.
- Su rejugabilidad no es óptima.
2. Catán
☆ Recolecta y comercia recursos para colonizar la isla Catán.
- Edad: 10 años o más
- Jugadores: de 3 a 4
- Duración media: 90 minutos
- Dificultad: Media
- Tipo principal: Eurogame
- Categoría principal: Estrategia y negociación
- Peso: 1,22 kg
Catán es un juego de estrategia y azar en el que tendrás que recolectar recursos, construir edificios, crear ejércitos y comerciar con los otros jugadores. La concentración y la atención son fundamentales para salir victorioso.
Si bien sus reglas pueden parecer extensas y complejas al principio, te aseguramos que le cogerás el truco rápidamente. De hecho, es considerado uno de los mejores juegos de mesa para iniciarse en este mundillo. Así que si eres nuevo, ya sabes.
En Catán cada partida es diferente. El tablero cambia y es posible adaptarlo al nivel de dificultad que se desea, lo cual te garantiza muchas horas de diversión.
Aún así, si luego de unas cuantas partidas te interesa explorar más allá de los límites de la isla, el juego cuenta con varias expansiones que añaden elementos muy novedosos.
Además, debido a su popularidad, cada año se organizan campeonatos en los que tal vez quieras participar si te vuelves experto.
- Su rejugabilidad es buena.
- Dispone de expansiones que mejoran su jugabilidad.
- Puede resultar un poco complejo al principio.
- Sus expansiones no son baratas.
1. Dobble
☆ ¡Rápido! ¿Qué dibujo se repite?
- Edad: 7 años o más
- Jugadores: de 2 a 8
- Duración media: 15 minutos
- Dificultad: Baja
- Tipo principal: Filler
- Categoría principal: Reflejos
- Peso: 210 g
¡Llegamos al más vendido de este año! Dobble es un juego de cartas en el que se pondrán a prueba tus reflejos: sé el primero en darte cuenta qué símbolo aparece dos veces.
Gracias a su sencillez, este juego permite que adultos y niños jueguen en igualdad de condiciones. Asimismo, prácticamente no requiere explicación. Si a esto le sumamos el hecho de que es muy pequeño y liviano, Dobble se convierte en una muy buena opción para llevar a cualquier juntada.
Se trata de un juego muy versátil y con cinco formas diferentes de jugar. Incluso puedes crear tus propias reglas. Además, contribuye a mejorar la concentración, los reflejos y la impulsividad.
Como punto a mejorar podemos mencionar la calidad de sus cartas, aunque también es cierto que su precio no es muy elevado.
En conclusión, Dobble es un juego muy ágil que sirve para «llenar huecos». Si lo tuyo son los juegos largos y complejos, puede que no sea la mejor opción.
- Se adapta a cualquier grupo de personas.
- Resulta muy sencillo de aprender.
- Es muy fácil de transportar.
- Dispone de cinco variantes de juego.
- Su precio es inferior a la media.
- La calidad de sus cartas es regular.
- Puede volverse repetitivo luego de varias partidas seguidas.
Comparativa de los juegos de mesa más vendidos de 2022
A continuación encontrarás una comparativa de los juegos de mesa más vendidos analizados anteriormente.
Si ves la tabla desde un móvil, ten en cuenta que puedes desplazarla con el dedo para ver todas las columnas.
Juego | Precio | Edad | Jugadores | Duración | Dificultad |
---|---|---|---|---|---|
![]() Carcassonne | 7+ | 2 a 5 | 35 min | Media-baja | |
![]() Virus! | 8+ | 2 a 6 | 20 min | Baja | |
![]() Código secreto | 10+ | 2 a 8 | 15 min | Baja | |
![]() Exit: La cabaña abandonada | 12+ | 1 a 6 | 90 min | Media | |
![]() Dixit | 8+ | 3 a 6 | 30 min | Baja | |
![]() Catán | 10+ | 3 a 4 | 90 min | Media | |
![]() Dobble | 7+ | 2 a 8 | 15 min | Baja |
Guía para elegir los mejores juegos de mesa
El mercado de los juegos de mesa se encuentra en pleno auge. Contamos con una oferta cada vez mayor y, por ende, elegir el juego de mesa ideal es cada vez más difícil.
Por eso mismo, a continuación te indicamos los ocho factores que debes tener en cuenta a la hora de comprar juegos de mesa.
1. Duración de las partidas
La duración de las partidas puede oscilar entre los diez minutos y las cuatro horas. No hay una duración que sea la mejor, sino que esto dependerá de tus preferencias personales y de la situación en la que te interese sacar el juego.
Por ejemplo, si la idea es jugarlo a mitad de un cumpleaños, lo más lógico sería que se trate de un juego corto y ágil (Dixit). En cambio, si te reúnes con un grupo de amigos para disfrutar de una noche de juegos de mesa, podrán llevar ese juego eterno y perderse durante horas (Las Mansiones de la Locura).
2. Dificultad de aprendizaje y preparación
Determinados juegos de mesa tienen instrucciones tan largas o complejas que aprender y dominar sus mecánicas puede no resultarte fácil o llevarte un tiempo considerable. Otros juegos, en cambio, son tan sencillos que podrías aprender a jugarlos en cuestión de minutos.
Siguiendo con el ejemplo anterior, si la intención es jugarlo en un cumpleaños, probablemente lo mejor sería que se trate de un juego sencillo de explicar y entender (Dobble). Por su parte, ese juego difícil y enmarañado (Root), te convendrá sacarlo en una larga noche de juegos.
3. Número de jugadores
En la mayoría de los juegos de mesa puede participar una cantidad variable de jugadores (¡Aventureros al tren! Europa). Sin embargo, existen ciertos juegos que son únicamente para dos (7 Wonders: Duel). Otros, en los que se necesitarán, como mínimo, varias personas para disfrutarlo (Código secreto). Algunos, por su parte, permitirán incluso jugar en solitario (Wingspan).
Por lo tanto, a la hora de escoger un juego de mesa ten en cuenta con quién o quiénes lo jugarás más habitualmente y elígelo en función de eso.
4. Edad mínima recomendada
Si bien hay muchísimos juegos orientados a los niños, también hay una amplia variedad de ellos dirigidos a un público adulto o mixto. Por lo tanto, si van a jugar niños, esto es algo que tendrás que tener en cuenta todo el tiempo.
Pero incluso si la idea es que jueguen únicamente adultos, mirar la edad mínima recomendada puede darte información sobre la dificultad o la temática del juego. No encontrarás preguntas subidas de tono en un juego que permita jugar a niños de 6 años.
5. Peso y tamaño de la caja
Las dimensiones y el peso del juego son aspectos más importantes de lo que parecen. Si tienes pensado llevarlo a todos lados, entonces lo más conveniente será que cuente con un peso bajo y dimensiones reducidas (Virus!).
Por otro lado, debes considerar que existen juegos con medidas tan grandes que se te dificultará encontrarles un sitio para guardarlos (Gloomhaven). ¡Planifícalo con anticipación!
6. Temática
Algunos juegos de mesa están estrechamente relacionados con una temática, lo que genera una atmósfera atrapante y los hace más inmersivos (Disney Villainous). En contraste, otros se enfocan únicamente en las mecánicas y en las reglas, y no cuentan con una historia profunda por detrás (Azul).
Por lo tanto, ten en cuenta esta diferencia a la hora de adquirir un juego y, en caso de decidirte por uno temático, comprueba que el argumento sea de tu agrado.
7. Precio
Sí… Seguramente lo tendrás en cuenta sin necesidad de que lo agreguemos a esta lista. Sin embargo, queremos hacerte una aclaración al respecto: la rejugabilidad y la duración de las partidas tienen un papel fundamental en el precio y es importante que las consideres para hacer tu elección.
Imagina que compras un juego de quince euros con poca rejugabilidad y una duración promedio de treinta minutos. Bien. Ahora piensa en un juego de cincuenta euros, con una rejugabilidad casi infinita y partidas de tres horas. ¿Realmente es más caro el segundo?
8. Modalidad de juego
Este punto es realmente importante. Existen diversos modos de juego que impactan directamente en la experiencia que se obtiene. ¿Competir o cooperar? ¿Estrategia o azar? ¿Gestión de recursos o no?
En el apartado que sigue encontrarás una breve lista de los distintos tipos de juegos de mesa que existen para que puedas hacerte una idea de estas modalidades.
Preguntas frecuentes
En esta sección recopilamos las dudas más habituales respecto a los juegos de mesa y las respondemos para ti.
Si tienes alguna otra pregunta, puedes dejarla en los comentarios y te contestaremos lo antes posible.
1. ¿Qué tipos de juegos de mesa hay?
A continuación describimos muy brevemente los tipos de juegos de mesa que aparecen en este artículo (un mismo juego puede pertenecer a varias categorías).
Si quieres conocer más, puedes darte una vuelta por esta entrada en la que tratamos el tema con mayor profundidad.
- Eurogames. Prima la estrategia y casi no influye el azar. Por lo general, se basan en la gestión de recursos y no hay eliminación de jugadores. Tienen poca dependencia del idioma. Ejemplo: Catán.
- Ameritrash. A diferencia de los eurogames, la temática es fundamental y el azar interviene considerablemente. Las instrucciones suelen ser complejas y existe eliminación de jugadores. Ejemplo: Las Mansiones de la Locura.
- Party games. Están pensados para un público genérico. Normalmente, admiten varios jugadores, tienen mecánicas sencillas y sus partidas no duran demasiado. Ejemplo: Código secreto.
- Abstractos. No cuentan con temática ni narrativa y solo importan las mecánicas, por lo que es necesario pensar muy bien cada jugada para ganar. Son similares a los eurogames. Ejemplo: Azul.
- Asimétricos. Los jugadores tienen diferentes experiencias de juego según el rol que desempeñen dentro de la partida. Usualmente, cada personaje o facción posee habilidades específicas. Ejemplo: Root.
- Cooperativos. Los jugadores no compiten entre sí, sino que trabajan juntos para alcanzar un objetivo común. O ganan todos, o pierden todos. Ejemplo: Pandemic.
- Fillers. Se caracterizan por tener mecánicas sencillas y partidas muy cortas. Además, son fáciles de explicar y de transportar. Sirven para rellenar pequeños espacios de tiempo. Ejemplo: Dobble.
2. ¿Qué beneficios aportan los juegos de mesa?
Los juegos de mesa no solo sirven para divertirnos. Detrás de esas emocionantes partidas, se esconden múltiples beneficios que impactarán positivamente en todos los jugadores (sin importar su edad). ¿Los vemos?
- Mejoran las habilidades de relacionamiento.
- Impulsan la toma de decisiones.
- Estimulan la concentración.
- Contribuyen al manejo de la frustración.
- Fomentan el trabajo en equipo.
- Desarrollan capacidades intelectuales.
- Enseñan que no es posible controlar todo.
- Ilustran la importancia de las normas.
- Desarrollan la paciencia.
- Reducen el estrés.
Si te interesa profundizar en este tema, puedes leer nuestro artículo sobre los grandes beneficios de los juegos de mesa.
3. ¿Dónde comprar los mejores juegos de mesa?
Los juegos de mesa los puedes adquirir básicamente de dos maneras: en tiendas físicas o en tiendas online.
Las primeras tienen la ventaja de que alguien podrá asesorarte de forma personalizada teniendo en cuenta tus necesidades.
En el caso de las tiendas online, la información la tendrás que buscar por tu cuenta, pero claro, no tienes que moverte de tu casa. Además, te darás cuenta de que en internet encontrarás una variedad de juegos muchísimo más amplia que en la mayoría de las tiendas físicas.
Si te decides por Amazon (nuestra recomendación), comprobarás también que cuenta con precios muy competitivos, mejorando incluso los de los propios fabricantes.
También podría interesarte:
Si este artículo te resultó útil, puedes compartirlo utilizando los botones que se encuentran debajo y ayudarnos a llegar a más personas. ¡Gracias!
Deja una respuesta